Cristina Piñol, Vicepresidenta de FEDIMA España, elegida como miembro del Consejo de Dirección DE FIAB

Fedima España
11 de junio de 2025

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró el pasado 11 de junio de 2025 su Asamblea General, en la que entre otras cuestiones repasó los principales desafíos a los que se enfrenta el sector, y designó como nuevos consejeros a François Lacombe, director general de Danone Iberia y Javier Dueñas Gil, CEO de Campofrío España, en representación de AME; Pilar Puértolas López, directora general de Sanmy, por ANFABRA; y Cristina Piñol Farré, directora general para España y Portugal de AB Mauri, en representación de FEDIMA España.  

Cristina Piñol destacó que “es un desafío y una gran responsabilidad para nuestra Asociación integrarse por primera vez en el Consejo de Dirección de FIAB, y asumimos con orgullo ese compromiso, tanto personal como colectivo, para trabajar en las prioridades estratégicas del sector de cara al futuro. Cuento con ello con el respaldo de toda la Asamblea y la Junta Directiva de Fedima España, que está profundamente comprometida con la Federación para alcanzar los objetivos sectoriales definidos entre todos los sectores que conformamos la FIAB”. Este nombramiento es un reconocimiento a la amplia trayectoria y capacidad de liderazgo de Cristina Piñol en una industria clave para la economía y la sociedad.

más información

SOBRE FEDIMA ESPAÑA

FEDIMA ESPAÑA es una organización sin ánimo de lucro que reúne a las empresas fabricantes y/o comercializadoras de productos y toda clase de materias primas para la panadería, pastelería, heladería, y sectores afines, con instalaciones industriales en la UE y sede social en España. Cuenta con 10 empresas miembro líderes en el mercado, cuyo enfoque estratégico ha logrado posicionar al sector que representan como un referente, generando empleo, innovación y crecimiento económico sostenible. El pasado ejercicio 2024 consolidaron una producción de 77 mil toneladas y una facturación de 209,5 millones de euros, datos que refrendan una dinámica positiva del mercado por segundo año consecutivo con un crecimiento del 3.5% en volumen y un 1.7% en valor, impulsados por categorías como las masas madre, mixes para panadería, los mixes para bizcochos y pasteles y los mejorantes para pan.

te puede interesar